El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad del gobierno colombiano que ofrece educación y capacitación para el trabajo. En su oferta educativa, el SENA cuenta con una amplia variedad de beneficios y apoyos, que tienen como objetivo contribuir al desarrollo integral de sus aprendices.
Beneficios de la formación en el SENA
La formación en el SENA ofrece una serie de beneficios, tanto para los aprendices como para la sociedad en general.
Para los aprendices
- Mejoran sus oportunidades laborales: La formación en el SENA prepara a los aprendices para el mercado laboral, lo que les brinda mayores oportunidades de empleo.
- Incrementan sus ingresos:Â Un empleo mejor remunerado permite a los aprendices mejorar su calidad de vida.
- Promueven su desarrollo personal: La formación en el SENA brinda a los aprendices la oportunidad de desarrollar sus habilidades y conocimientos, lo que les permite crecer como personas.
Para la sociedad
- Contribuyen al desarrollo económico: Los aprendices que tienen un trabajo remunerado contribuyen al desarrollo económico del paÃs.
- Reducir la pobreza:Â Un empleo remunerado ayuda a los aprendices a salir de la pobreza ya mejorar su calidad de vida.
- Promueven la equidad: La formación en el SENA contribuye a la equidad, al brindar a todos los colombianos, sin importar su condición social o económica, la oportunidad de desarrollar sus habilidades y conocimientos.
Apoyos del SENA
El SENA ofrece una amplia variedad de apoyos, que tienen como objetivo contribuir al bienestar de sus aprendices.
-
Apoyos socioeconómicos: Estos apoyos están dirigidos a los aprendices que se encuentran en situación de vulnerabilidad social o económica. Algunos ejemplos de apoyos socioeconómicos incluyen:
- Apoyo de sostenimiento: un recurso en dinero que se otorga a los aprendices que se encuentran en los estratos 1 y 2 del Sisbén.
- Alimentación: un servicio de alimentación que se brinda a los aprendices que se encuentran en situación de vulnerabilidad social o económica.
- Transporte: un servicio de transporte que se brinda a los aprendices que se encuentran en situación de vulnerabilidad social o económica.
- MonitorÃas: un apoyo académico que se brinda a los aprendices que tienen dificultades en sus estudios.
- Centros de convivencia: espacios que brindan apoyo psicosocial a los aprendices.
-
Apoyos de formación: Estos apoyos están dirigidos a los aprendices que requieren un acompañamiento adicional para su proceso de formación. Algunos ejemplos de apoyos de formación incluyen:
- Cursos de inglés: cursos de inglés que se brindan a los aprendices para mejorar sus competencias comunicativas en inglés.
- Cursos de informática: cursos de informática que se brindan a los aprendices para mejorar sus competencias en informática.
- Cursos de emprendimiento: cursos de emprendimiento que se brindan a los aprendices para desarrollar sus habilidades empresariales.
El proceso de inscripción se realiza a través de la página web del SENA. Para iniciar el proceso, es necesario crear una cuenta en la plataforma Sofia Plus. Una vez creada la cuenta, se debe seleccionar el beneficio o apoyo de interés y seguir los pasos indicados.