En primer lugar, el Apoyo de Sostenimiento en el SENA es un programa que tiene como finalidad y convocatoria; ayudar a los aprendices de los estratos 1 y 2 con los gastos básicos, seguro de accidentes, elementos y vestuario de protección personal; durante su proceso de formación. No obstante, si deseas saber más sobre los Requisitos para el Apoyo de Sostenimiento SENA; puedes informarte en este artÃculo.
¿Cuál es el monto del apoyo de sostenimiento?
El monto del apoyo de sostenimiento es equivalente al cincuenta por ciento (50%) del salario mÃnimo legal mensual vigente (SMLMV). En 2023, el SMLMV es de $1.272.050, por lo que el monto del apoyo de sostenimiento es de $636.025 mensuales.
Requisitos para ser beneficiario del Apoyo de Sostenimiento SENA para la Convocatoria
Estar matriculado en uno (1) de los programas de formación titulada abierta; no aplica para oferta cerrada, virtual y articulación con la media.
- Asimismo, pertenecer a los estratos 1 y 2 o pertenecer a la Red Unidos o ser vÃctima del conflicto armado.
- Estar inscrito en el Sisbén o pertenecer a una EPS como beneficiario.
- No haber nunca suscrito contrato de aprendizaje.
- Del mismo modo, no tener vÃnculo laboral, patrocinio o prácticas que le represente ingresos económicos.
- Haber transcurrido por lo menos un mes y medio de formación desde su matrÃcula y cumplir con los criterios de rendimiento académico.
- No tener o haber tenido condicionamiento de matrÃcula durante los tres meses anteriores a la fecha de adjudicación.
- Igualmente, no tener otro tipo de subsidio asignado por AlcaldÃas, Juntas Comunales, organismo del Estado, ni otro apoyo del SENA.
- Además, no ser beneficiario de apoyos otorgados por el programa Jóvenes en Acción.
- No haber recibido apoyos de sostenimiento en convocatorias anteriores de este tipo, excepto los descritos en la resolución de apertura de la convocatoria.
- Asimismo, no ser, ni haber sido beneficiario del Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la construcción – FIC.
- Realizar su inscripción en las fechas acordadas.
- Deben formular su plan de negocio coherente con su programa de formación, con el apoyo de la Unidades de emprendimiento, este apoyo debe ser garantizado por el Subdirector de Centro.
¿Cuáles son los procedimientos para inscribirse?
Las personas interesadas en inscribirse en la Convocatoria SENA deberán realizar el siguiente procedimiento:
- Garantizar el cumplimiento de los requisitos para ser beneficiario del apoyo.
- Verificar previamente que está registrado en SOFIA Plus con su documento de identidad vigente.
- Igualmente, registrar su inscripción según la vigencia y el periodo académico en curso a través de SOFIA Plus
- Inscribirse en la convocatoria con un solo documento de identidad (vigente).
- Además, debe cumplir los tiempos establecidos en el cronograma que forma parte de la Convocatoria.
- Por último, no se dará trámite a la inscripción cuando el Aprendiz no cumpla con los requisitos establecidos en este procedimiento.
¿Qué beneficios ofrece el apoyo de sostenimiento?
El apoyo de sostenimiento ofrece una serie de beneficios a los aprendices, incluyendo:
- Ayuda a cubrir los gastos básicos de los aprendices, como alimentación, transporte y vivienda.
- Permite a los aprendices concentrarse en su proceso de formación sin tener que preocuparse por sus finanzas.
- Es un incentivo para que los aprendices continúen su formación.
Documentación para recibir el Apoyo de Sostenimiento SENA
Los aprendices que ya se hayan inscrito en el Apoyo de Sostenimiento SENA; deberán presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia del Documento de Identidad.
- Fotocopia de un recibo de Servicio Público.
- También, Fotocopia del SISBEN o EPS.
- En caso de ser aprendiz Red Unidos o Victima del Conflicto Armando deben entregar soporte de esta situación.
- Diligenciar el Formato de Condición Socio económica.
¿Cómo Aplico a la Convocatoria?
A continuación, te explicamos cada uno de los pasos en detalle:
- Ingresar al portal SOFIA Plus del SENA: https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
- Hacer clic en el botón «Ingresar». Luego, debes ingresar tu usuario y contraseña. Si no tienes usuario y contraseña, puedes crearlos haciendo clic en el botón «Registrarse».
- Ingresar con tu usuario y contraseña. Una vez que hayas ingresado al portal, debes ingresar con tu usuario y contraseña. Si has olvidado tu contraseña, puedes restablecerla haciendo clic en el botón «Olvidé mi contraseña».
- Seleccionar el menú «Bienestar». Una vez que hayas ingresado al portal, debes seleccionar el menú «Bienestar».
- Seleccionar la opción «Apoyos de Sostenimiento». Una vez que hayas seleccionado el menú «Bienestar», debes seleccionar la opción «Apoyos de Sostenimiento».
- Dar clic en el botón «Inscribirse». Una vez que hayas seleccionado la opción «Apoyos de Sostenimiento», debes dar clic en el botón «Inscribirse» para iniciar el proceso de inscripción.
- Completar la información solicitada. Una vez que hayas ingresado al formulario de inscripción, debes completar la información solicitada. La información solicitada incluye:
- Tus datos personales: Nombre, apellido, número de cédula, fecha de nacimiento, sexo, dirección, teléfono y correo electrónico.
- Tus datos de contacto: Nombre y apellidos de un familiar o amigo, y su número de teléfono.
- Tus datos académicos: Programa de formación, fecha de inicio, fecha de finalización, centro de formación y ciudad de formación.
- Tu información socioeconómica: Estrato socioeconómico, ingresos mensuales, composición familiar, gastos mensuales y tipo de vivienda.
- Adjuntar los documentos solicitados. Una vez que hayas completado la información solicitada, debes adjuntar los siguientes documentos:
- Copia de tu cédula de ciudadanÃa.
- Copia de tu certificado de matrÃcula.
- Copia de tu certificado de escolaridad.
- Copia del recibo de servicios públicos.
- Esperar a que el SENA revise tu solicitud
- Una vez que hayas completado la inscripción y adjuntado los documentos solicitados, debes esperar a que el SENA revise tu solicitud. Si eres seleccionado, recibirás un correo electrónico con las instrucciones para reclamar tu apoyo.
En el botón verde que se encuentra en la parte de abajo, podrás acceder de manera directa a la página oficial donde podrás continuar con tu proceso de solicitud.