Enlaces Patrocinados:

Curso SENA de Confección

Curso SENA de Confección
Enlaces Patrocinados:

Uno de los programas de formación virtual más buscados es el Curso SENA de Confección; el cual cuenta con una duración de 40 horas académicas en donde podrás aprender todo sobre este oficio. Así que, si eres amante del buen vestir y deseas crear tus propias prendes; te recomendamos a que realices este curso el cual te a ayudar a cumplir con tus expectativas.

Con el Curso SENA de Confección aprenderás a elaborar las piezas que estén en tendencia o de moda. Por lo tanto, al realizar este programa de estudio, podrás tener grandes oportunidades en el mercado laboral. De igual forma, el SENA te garantiza que saldrás como un profesional muy capacitado; ya que desarrollarás habilidades para crear diseños, realizar patrones, elegir tejidos; también, cortar, ajustar y confeccionar las prendas.

Programas de Textil y Confección que ofrece el SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia ofrece una variedad de programas de formación técnica en el campo de la Textil y Confección. Algunos de los programas disponibles son:

  • Confección industrial de ropa exterior: este programa forma a los estudiantes en técnicas de corte, confección y acabado de prendas de vestir para su comercialización en grandes volúmenes.
  • Confección de ropa interior: este programa se enfoca en la fabricación de ropa interior, como sujetadores, ropa de dormir y trajes de baño.
  • Diseño de modas: este programa enseña a los estudiantes cómo crear y diseñar sus propias prendas de vestir y a desarrollar colecciones de moda.
  • Tejido plano: este programa se enfoca en el tejido de telas planas, como las que se utilizan para la confección de prendas de vestir y ropa de cama.
  • Tejido de punto: este programa se enfoca en el tejido de telas de punto, como las que se utilizan para la confección de prendas de vestir y ropa deportiva.
  • Patronaje industrial: este programa enseña a los estudiantes cómo crear patrones para la producción en masa de prendas de vestir.
  • Diseño y producción de accesorios: este programa se enfoca en la producción de accesorios de moda, como bolsos, cinturones, sombreros y joyería.

Cada uno de estos programas tiene una duración y requisitos específicos, por lo que se recomienda consultar la página web del SENA para obtener más información.

Enlaces Patrocinados:

Requisitos para el Curso de Confección en el SENA

El primer requisito que debes cumplir es querer estudiar y aprender sobre la industria de la moda. Además, debes realizar un proceso de admisión y también cumplir con otros parámetros tales como:

  1. Tener mínimo 16 años de edad.
  2. Así como, estudiar en el horario de la tarde.
  3. Tener documento de identificación.
  4. De igual forma, contar con disponibilidad inmediata.
  5. Poseer foto tamaño pasaporte.
  6. Igualmente, haber cursado mínimo el 9no de secundaria.

Salidas profesionales del Curso

Al culminar el Curso SENA de Confección tendrás buenas propuestas de empleo; esto debido a que este campo es bastante amplio y puedes realizar muchas cosas. Por ejemplo, podrás desempeñarte como asesora de ventas, costurera, directora de ventas, probadora, entre otros puestos de trabajo. Por otro lado, si no sabes cómo inscribirte, aquí mencionaremos los pasos que debes seguir:

Enlaces Patrocinados:
  • Poseer los requerimientos.
  • Luego, acceder al portal oficial del SENA.
  • Localizar el buscador de ofertas.
  • Después, ubicar el Curso de Modistería en el SENA.
  • Posteriormente, leer los tópicos y asegurarse de cumplir con ellos.
  • Por consiguiente, realizar la inscripción al final de la página.

¿Cómo Inscribirme a los Cursos?

Para inscribirse a un curso del SENA, debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la plataforma SOFIA Plus del SENA: https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
  2. Crea una cuenta o ingresa a tu cuenta existente.
  3. Busca el curso de tu interés.
  4. Consulta los requisitos de ingreso del curso.
  5. Si cumples con los requisitos, haz clic en el botón «Inscribirse».
  6. Completa el formulario de inscripción.
  7. Sube los documentos requeridos.
  8. Haz clic en el botón «Enviar».
  9. Si el curso es de modalidad virtual, podrás iniciarlo inmediatamente. Si el curso es de modalidad presencial, deberás esperar a que se abra la convocatoria y postularte.

El botón verde que se encuentra en la parte inferior te llevará directo a la página oficial para que puedas continuar con tu inscripción.

Enlaces Patrocinados: