Enlaces Patrocinados:

¿Por qué Estudiar En El SENA?

Por qué Estudiar
Enlaces Patrocinados:

Hay excelentes oportunidades para mejorar los conocimientos académicos a través de los cursos cortos que te ofrecen el SENA porque estudiar aquí es muy importante; estos cursos te ayudarán sin lugar a duda a encontrar empleo y a mejorar los ingresos. A continuación, mencionaremos las razones para realizar los cursos en el SENA.

El Sena o mas conocido como Servicio Nacional de Aprendizaje que es un establecimiento público dedica a la enseñanza de programas técnicos y tecnológicos. Dando su función está definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957 que brinda la oportunidad de formación profesional a jóvenes y adultos en diferentes campos.

Etapas De Procesos Del Sena

Los procesos del Sena tienen dos etapas:

  1. Etapa electiva: consiste en adquirir todos conocimientos de las competencias a desarrollar durante un periodo de dieciocho meses
  2. Etapa productiva: consiste en aplicar los conocimientos y las competencias adquiridas, durante un periodo de seis meses. El Sena busca la incorporación de las personas para garantizar el crecimiento laboral, económico y tecnológico del país, además de ser un lugar decidido a incrementar la competitividad del país atraves de la innovación y la tecnología.

El Sena cuenta aproximadamente con 267 sedes que se encarga de impartir formación técnica y tecnológica además de brindar fortalecimiento en las diferentes áreas de las empresas pequeñas y medianas para el crecimiento económico. Esta entidad permite la integración de millones de personas atraves de etapas de selección anualmente recibe 3.000 personas y cada año más de 20.000 en cursos virtuales, cursos cortos, cursos presenciales, cursos de ingles y demás.

Enlaces Patrocinados:

Razones Para Realizar Cursos Cortos En El SENA

  • En primer lugar, al elegir cursos cortos SENA podrás aplicar a los oficios y cargos de mayor interés en el campo laboral.
  • La capacitación permanente se ha convertido en un requisito indispensable a la hora de salir del desempleo o cambiar de trabajo; ya que, las empresas tienen en cuenta esta clase de capacitaciones a la hora de elegir a sus empleados.
  • Asimismo, lograrás ampliar tu hoja de vida volviéndote más competitivo al momento de aspirar a un mejor cargo; o al postularte a una nueva empresa.
  • Estudiar un curso corto o carrera corta te permitirá hacer varias de ellas a la vez de una manera económica y rápida. Además, los puedes tomar de forma virtual existiendo mayores ventajas al acceder a ellos.

Motivos de por qué Estudiar Los Cursos SENA

El SENA ofrece diferentes programas completos y sin lugar a duda de la mejor calidad; no obstante, esto requiere una cantidad promedio de pocas horas; así como en otros podrían durar meses.

También podrás acceder a opciones de talleres y seminarios a los que se pueden realizar estudios de forma determinada.

Enlaces Patrocinados:

Además, existen conferencias con especialistas en público divulgando el tema a estudiar; diplomados que constantemente van actualizándose con información a las nuevas técnicas de aprendizaje; e involucrando así al estudiantado a superarse constantemente.

El Servicio Nacional de Aprendizaje ofrece programas que son de poco tiempo pero muy óptimos. Esta es una de las Instituciones más importantes de Colombia; se ofrece la oportunidad única y gratuita; todo esto preparando a su vez a los mejores estudiantes y profesionales del futuro.

¿Cómo puedo Registrarme para Empezar a Estudiar?

Para registrarte para estudiar en el SENA de manera virtual, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Debes ingresar al portal web del SENA.
  2. Hacer clic en el botón «Registrarse». En el formulario de registro, debes ingresar la siguiente información personal:
    1. Tipo de documento.
    2. Número de documento.
    3. Nombre.
    4. Apellido.
    5. Correo electrónico.
    6. Fecha de nacimiento.
    7. Sexo.
    8. Dirección.
    9. Número de teléfono.
  3. También debes crear una contraseña que tenga al menos 8 caracteres, incluyendo números, letras y caracteres especiales.
  4. Una vez que hayas completado el formulario de registro, debes hacer clic en el botón «Registrarse». El SENA te enviará un correo electrónico a tu dirección de correo electrónico con un enlace de verificación. Debes hacer clic en el enlace para verificar tu correo electrónico.
  5. Una vez que hayas verificado tu correo electrónico, ya estarás registrado en SOFIA Plus.
  6. Inscribirte a un programa de formación
    Una vez que estés registrado en SOFIA Plus, puedes inscribirte a un programa de formación. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

    • Ingresar al portal web del SENA.
    • Seleccionar el menú «Formación».
    • Seleccionar el programa de formación al que deseas inscribirte.
    • Hacer clic en el botón «Inscribirse».
      El SENA realiza convocatorias para los programas de formación de manera periódica. Para conocer las fechas de las próximas convocatorias, puedes consultar la página web del SENA o seguir sus redes sociales.
  7. Presentar las pruebas de selección. Si eres seleccionado para un programa de formación, debes presentar las pruebas de selección. Las pruebas de selección pueden incluir pruebas de competencias básicas, pruebas de aptitudes y pruebas psicotécnicas.

Las pruebas de selección se realizan en los centros de formación del SENA.

  • Asistir a la inducción
  • Si apruebas las pruebas de selección, debes asistir a la inducción. La inducción es un evento que tiene como objetivo brindarte información sobre el programa de formación al que has sido seleccionado, así como sobre los procesos y procedimientos del SENA.

Si deseas continuar con tu inscripción, podrás dirigirte a la página oficial utilizando el botón verde que se encuentra en la parte de abajo.

Enlaces Patrocinados: