El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad pública colombiana encargada de promover y desarrollar la formación profesional y técnica de los trabajadores y empresarios del paÃs. Su objetivo principal es contribuir al desarrollo económico y social de Colombia mediante la formación y capacitación de la población para el trabajo.
El SENA ofrece programas de formación técnica, tecnológica, complementaria, empresarial y de idiomas, los cuales están diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral y la industria en Colombia. Los programas del SENA están enfocados en áreas como la construcción, la industria manufacturera, el turismo, la salud, la tecnologÃa, entre otras.
El SENA cuenta con una amplia red de centros de formación distribuidos en todo el territorio colombiano, asà como con una plataforma virtual de aprendizaje que ofrece programas en lÃnea y a distancia para facilitar el acceso a la formación en todo el paÃs. Además, el SENA tiene convenios con empresas y entidades del sector privado para ofrecer programas de formación a la medida y apoyar la formación dual, que combina la formación teórica y práctica en el lugar de trabajo.
Pasos Para Estudiar
- En primer lugar, todo colombiano o extranjero residente puede ingresar a un programa de formación del SENA.
- Asimismo, cada programa establece los requisitos mÃnimos que deben reunir los aspirantes para el ingreso.
- El aspirante debe garantizar que sus datos de contacto como tipo y número de documento y correo electrónico son los correctos; ya que, el SENA le comunicará como va en su proceso de selección.
- Si es un aspirante a un nivel tecnólogo sin excepción deberá tener a mano previamente el registro SNP ICFES. Si no tiene el desprendible de citación puede realizar la consulta de su código SNP a través de la página web
- Del mismo modo, para entrar a estudiar un formación presencial en el SENA, se debe estar pendiente de cada una de las convocatorias que ofrece en el año; las cuales son cada tres meses aproximadamente y seguir el cronograma.
- Por último, para cursos cortos y virtuales las inscripciones son permanentes; y se pueden tomar siempre y cuando se le dediquen el tiempo necesario; que es como mÃnimo dos horas para aprobarlo satisfacción.
Razones Para Estudiar En El SENA
- Es totalmente gratis y la persona tiene la posibilidad de trabajar en lo estudió en el SENA.
- Además, trae mucho beneficio como; la mejor formación técnica y tecnológica en Colombia en diferentes áreas y modalidades.
- Cuenta con cursos complementarios, oportunidades de laborar en excelentes empresas mediante prácticas o montar nuestro propio negocio. También la oportunidad de estudiar de forma presencial o virtual, profesores idóneos, bibliotecas y muchas garantÃas más.
- El SENA tiene 4 convocatorias al año para las carreras de técnicos y tecnólogos, las cuales salen cada tres meses. La persona solo debe estar pendiente; porque son fechas fijas en las que se indican los diferentes procesos de selección y cumplir con los requisitos.
- Para los cursos cortos y cursos virtuales; hay fechas disponibles a lo largo del año lectivo.
- Igualmente, el Sena tiene sedes a todo lo largo y ancho del territorio nacional; convirtiéndola en la mejor opción de estudio para todos los colombianos.
- Finalmente, los servicios que ofrece son totalmente gratuitos y no requieren de intermediarios.
¿Cómo Inscribirme al Sena?
A continuación, te explicamos cada uno de los pasos en detalle:
- Ingresar al portal SOFIA Plus del SENA: https://oferta.senasofiaplus.edu.co
- Debes acceder a la página web del SENA y hacer clic en el botón «Ingresar». Luego, debes ingresar tu usuario y contraseña. Si no tienes usuario y contraseña, puedes crearlos haciendo clic en el botón «Registrarse».
- Seleccionar el menú «Registrarse». Una vez que hayas ingresado al portal, debes seleccionar el menú «Registrarse».
- Ingresar tu información personal. En el formulario de registro, debes ingresar la siguiente información personal:
- Tipo de documento.
- Número de documento.
- Nombre.
- Apellido.
- Correo electrónico.
- Fecha de nacimiento.
- Sexo.
- Dirección.
- Número de teléfono.
- Crear una contraseña. Debes crear una contraseña que tenga al menos 8 caracteres, incluyendo números, letras y caracteres especiales.
- Ingresar tu correo electrónico. Debes ingresar tu correo electrónico actual.
- Verificar tu correo electrónico. El SENA enviará un correo electrónico a tu dirección de correo electrónico con un enlace de verificación. Debes hacer clic en el enlace para verificar tu correo electrónico.
Una vez que hayas verificado tu correo electrónico, ya estarás registrado en SOFIA Plus del SENA. - Inscribirte a un programa de formación. Una vez que estés registrado en SOFIA Plus del SENA, puedes inscribirte a un programa de formación. Para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:
Aquà hay algunos consejos para ayudarte a registrarte en el SENA:
- Asegúrate de ingresar la información personal correcta.
- Crea una contraseña segura y fácil de recordar.
- Verifica tu correo electrónico lo antes posible.
- El registro en el SENA es el primer paso para acceder a los programas de formación del SENA.
Puedes ir directamente a la página oficial del SENA y empezar tu registro utilizando el botón verde que se encuentra en la parte de abajo.